La Convención anual de la European Locksmith Federation (ELF) es uno de los encuentros más importantes del sector de la cerrajería y la seguridad en el viejo continente. La edición de 2025 se celebra en Torremolinos del 8 al 10 de mayo. Con esta cita, la ciudad costera malagueña se convierte durante tres días en el epicentro de la cerrajería internacional para profesionales, fabricantes, distribuidores y expertos del sector.
Una feria comercial de productos, exposiciones, presentación de novedades, cursos de formación y conferencias forman parte de este monumental evento. Estas son las claves del gran encuentro de la cerrajería.
—La ELF se celebra este año en España. ¿Qué representa para la cerrajería y por qué es un evento importante para el sector?
—Este evento ofrece una excelente oportunidad para descubrir innovaciones, asistir a talleres prácticos y conocer de cerca las últimas tecnologías del sector. Además, fomenta el intercambio de ideas y experiencias entre profesionales, impulsando la colaboración y el crecimiento de la industria. La celebración de la convención en España no solo pone en valor el papel del mercado nacional dentro del panorama europeo, sino que también brinda a las empresas locales la ocasión de exponer sus desarrollos y establecer relaciones a nivel internacional. Además, APECS mostrará su nueva Visión Estratégica 2025-2028 junto con un nuevo calendario de eventos para ese periodo. Se contará con la participación de sus socios estratégicos Komunikatum, Grupo Gisma y Frikitek para presentar este nuevo plan. Presentaciones de la reflexión estratégica, proyecto de digitalización, auditorías gratuitas presenciales para soci@s y no soci@s, etc.
—¿Qué novedades veremos en la ELF 2025?
—Tendencias: la cerrajería ha evolucionado notablemente gracias a los avances tecnológicos y mayores exigencias de seguridad. Entre las principales tendencias se destacan las cerraduras inteligentes, que permiten el control remoto y el acceso mediante apps, PIN o tarjetas, y los sistemas biométricos, como el reconocimiento de huellas o rostros, que elevan la seguridad al restringir el acceso solo a personas autorizadas. Integración con Hogares Inteligentes: las cerraduras modernas se están integrando cada vez más con sistemas domóticos, permitiendo a los usuarios controlar accesos junto con otros dispositivos inteligentes del hogar, como cámaras de seguridad y sistemas de alarma, desde una única plataforma. Avances en cerrajería automotriz: En el sector automotriz, los accesos sin llave y la biometría han mejorado la seguridad y la comodidad. La inteligencia artificial, además, permite detectar patrones y prevenir riesgos. Zona de exhibición comercial: habrá un espacio amplio destinado a mostrar las últimas novedades del sector, donde destacadas marcas y fabricantes presentarán sus productos y soluciones más innovadoras. Charlas y conferencias: los días 9 y 10 de mayo se llevarán a cabo múltiples ponencias y sesiones formativas dirigidas por profesionales de referencia. En ellas se tratarán temas de actualidad y nuevas tendencias en los ámbitos de la cerrajería y la seguridad. Espacios para networking: este evento será una excelente oportunidad para que los expertos del sector conecten entre sí, compartan conocimientos y establezcan nuevas relaciones comerciales.
—¿Está la cerrajería en España al nivel del resto de Europa?
—Sí, en muchos aspectos vamos muy bien, aunque hay ciertos puntos donde todavía se puede avanzar.
✅ Ventajas destacables
- Buena formación técnica: Muchos cerrajeros en España tienen gran experiencia, sobre todo en cerraduras de alta seguridad y puertas acorazadas.
- Atención rápida: Los servicios 24 horas son muy comunes aquí, incluso más que en algunos países del norte de Europa.
- Tecnología actualizada: Cada vez más empresas están incorporando sistemas avanzados de seguridad, impulsadas principalmente por el crecimiento de los apartamentos turísticos y la creciente necesidad de controlar mejor los accesos en entornos corporativos. Al igual que en países como Francia o Alemania, se está apostando por cerraduras inteligentes, sistemas de control de accesos y bombillos de última generación, que ofrecen mayor comodidad, eficiencia y seguridad.
⭕️ Aspectos que hay que mejorar
- Regulación profesional: En otros países como Alemania, el sector está más controlado, lo que da más confianza al cliente.
- Prevención: Fuera de España, la gente invierte antes de que ocurra un problema. Aquí muchas veces se actúa después.
- Formación continua: Aunque hay avances, aún falta una formación oficial y actualizada a nivel nacional sobre nuevas tecnologías.
La opinión de Apecs: «Será la mejor edición de la ELF»
España tiene muy buen nivel en cerrajería, tanto tradicional como moderna. Si mejoramos la regulación y fomentamos la prevención, estaremos fácilmente a la altura de los países más punteros de Europa. Apecs es clave en el evento como coorganizador. ¿Será la mejor ELF de todas las ediciones? Tiene toda la pinta de que sí. Con Apecs como coorganizador, la ELF 2025 apunta a ser la edición más potente y profesional de todas. Su experiencia, red de contactos y compromiso con la excelencia en la cerrajería y la seguridad van a elevar el nivel del evento sin duda. Además, que estén implicados directamente significa más contenidos técnicos de calidad, ponencias relevantes y actualizadas, expositores top y marcas reconocidas, y demostraciones en vivo y networking entre profesionales.