El sector de ferretería y bricolaje seguirá creciendo en la segunda parte del año. ¿Cuánto? Nadie lo sabe. Pero sí se conoce el porcentaje de fabricantes que mantiene firme la idea de crecer: un 86% de los 80 que ayer asistieron al Foro de Verano de la Asociación Afeb en Barcelona, asegura que crecerá durante el resto del ejercicio. En realidad, casi todos lo han hecho ya. Según los datos facilitados en el encuentro, siete de cada diez (un 72%) han crecido desde enero a julio; pero, por el contrario, uno de cada diez (10%) se ha quedado como estaba.
Según los datos de la Afeb, la jardinería (6,2%), menaje y hogar (4,4%), equipamiento eléctrico (3,6%) y la construcción (1,7%) son las áreas que han tirado del crecimiento. En el otro lado de la balanza, la iluminación (-6,4%) los productos sanitarios (-3,8%) y las herramientas (-1,8%) son los segmentos más negativos del balance.
Más allá de la tendencia al alza que muestra este sector, «España es un oasis de crecimiento», tal y como aseguró el tesorero de la asociación, Carlos del Piñal. Pero la pregunta es cuánto va a durar esto. Según aseguró, el primer semestre ha sido positivo, pero «hay dudas sobre cómo se comportará este segundo y todo indica que podría ser un poco más complicado».
Por lo que respecta al panorama mundial, el directivo de la Afeb lo resumió en cuatro palabras: Trump y las guerras. Del primero preocupan los aranceles y la inmigración, y de las segundas del Piñal citó hasta diez conflictos bélicos (incluidos los de Gaza y Ucrania) que se dirimen actualmente en todo el mundo y que influyen en el comercio. De cómo piense Donald Trump a partir de ahora y de cómo evolucionen las guerras, dependerá el resto del año económico, subrayó Carlos del Piñal.