
La cooperativa de ferretería gallega Las Rías ya forma parte de Neopro después de concretarse su entrada en el accionariado de la sociedad limitada a la que también pertenecen QFPlus, Comafe e Ymás. Aunque no se ha informado de qué porcentaje de acciones le corresponden al nuevo socio, todo indica que tendrá un parte alícuota a la de las otras cooperativas integrantes y acorde con lo que aporta: 120 nuevos puntos de venta y una facturación superior a 24 millones de euros.
Con esta incorporación «Neopro se sitúa en una proyección global de negocio superior a los 250 millones de euros y más de 1.500 puntos de venta distribuidos en todo el territorio nacional», tal y como informa la sociedad.
La incorporación de Las Rías como accionista se formalizó el pasado jueves tras un proceso que se inició en 2024 con la firma de un acuerdo de intenciones entre ambas entidades. El objetivo, «construir un proyecto empresarial sólido, eficiente y preparado para afrontar los retos del canal ferretero y de bricolaje en España».
«La incorporación de Las Rías refuerza el carácter abierto e integrador de Neopro y representa un nuevo impulso a nuestra misión común: liderar la evolución del sector desde un enfoque colaborativo, profesional y con fuerte capacidad de adaptación a las nuevas dinámicas de consumo y distribución», explican en un comunicado.
Según Neopro, este nuevo escenario refuerza los principios fundacionales de la sociedad y sienta las bases de un modelo de negocio moderno, competitivo y con vocación de liderazgo, basado en los siguientes pilares estratégicos:
- Una estructura logística ya consolidada, preparada para responder eficazmente a las necesidades de capilaridad y proximidad que nuestros socios y clientes ofrecen al consumidor actual, aportando un valor añadido clave en la cadena de servicio.
- Soluciones digitales integrales que impulsan la omnicanalidad y la transformación del punto de venta.
- Propuestas comerciales innovadoras, inclusivas y adaptadas tanto a la ferretería tradicional como al suministro industrial.
- Fomentar una relación estratégica y colaborativa con los proveedores, integrándolos activamente en el modelo de negocio para alcanzar la máxima eficiencia operativa y un crecimiento sostenible conjunto.
- Un equipo humano capacitado, comprometido y orientado a afrontar los nuevos desafíos del mercado.