Los desafíos clave del sector: «Le exigís muy poco a los proveedores»

Bajo el título «Los desafíos clave del sector», Cecofersa incluyó en su reciente convención una mesa de diálogo en la que participaron los asociados Picoven de Portugal, Ferretería Montero y Suministros Nevada de España, y los proveedores Desa y Simonrack. Tras una introducción sobre el atávico panorama internacional a cargo de Mayte Jakstail, International projects, business relations & communications Manager de E/D/E, la mesa, moderada por Laia Banus, de Interempresas Media, dejó reflexiones importantes.

Ibán Moreno, CEO de Estanterías Simon, defendió las alianzas con los mayoristas y la fidelidad de estos hacia los proveedores. Y repitió en varias ocasiones una frase: «Le exigís muy poco a los proveedores», en alusión a los asociados de Cecofersa. Tras explicar por qué, subrayó la importancia de la cooperación entre empresas para ganar competitividad. Defendió la colaboración y fidelidad a los proveedores homologados e indicó que, apoyándose mutuamente, «podremos ser mucho más competitivos». El vídeo recoge un momento cumbre de su intervención.

Oscar Tormo, de Desa, reflexionó sobre la importancia de la digitalización, así como de la preocupación y las estrategias de la compañía referentes a la atracción y retención del talento cualificado de sus trabajadores. A lo largo del diálogo, también hizo énfasis en la importancia de la inversión en innovación que realiza Desa, así como del interés y preocupación de la empresa referente a la sostenibilidad y responsabilidad social corporativa (RSC) como exigencia y oportunidad de futuro.

Domingo Herrero, de Picoven, habló de la dificultad que su empresa tiene para encontrar y retener el talento de sus trabajadores, y que se apoyan en la inversión y apoyo en proveedores para dar una formación reglada, así como en ofrecer una justa remuneración, con el objetivo de lograr incentivar y mantener a los trabajadores. El relevo generacional del grupo de empresas portuguesa se orienta a mantener a los familiares con una formación superior incentivándoles a trabajar en la empresa con remuneraciones muy competitivas coherentes con su cualificación académica. También se reflexionó sobre la dificultad que encuentran en una encarnizada competencia de precios, cada vez más bajos, ofrecidos por las grandes superficies, y contra los que tienen que luchar, diferenciándose en su tienda «online» con unos inmejorables servicios logísticos.

Javier Montero, de Ferretería Montero, aportó su experiencia positiva en base al relevo generacional ocasionado en su empresa. Javier ha trabajado desde su juventud en la empresa y hace poco tiempo que ha tomado la responsabilidad de dirigir el negocio. Comentó que ha contado con la ayuda de Cecofersa para remodelar su establecimiento y que también el apoyo en financiación le ha dado la posibilidad de invertir y rentabilizar su nuevo concepto de negocio. Es importante añadir que en la mesa se habló de la problemática que nuestros asociados tienen con la financiación de sus clientes y de la ayuda que les supone poder financiar sus compras en ExpoCecofersa a 12 meses sin intereses.

Eloy García, de Ferretería Industrial (suministros) Nevada puso el énfasis en la problemática que muchos de nuestros negocios, van a tener en un breve periodo de tiempo, ya que, al carecer de sucesión familiar, desafortunadamente, muchos de ellos seguramente desaparezcan y verdaderamente es una mala noticia para nuestro sector y para nuestro tejido empresarial.

Publicidad