El espacio gastronómico La Masía de las Estrellas de Catarroja (Valencia), albergará este jueves un acto solidario de la ferretería con motivo del primer aniversario de la dana, ocurrida el 29 de octubre de 2024, que afectó gravemente a establecimientos y suministros industriales en distintos pueblos de Valencia anegados por la riada. Bajo el lema «Hagamos de la solidaridad nuestra mejor herramienta», el evento prevé reunir a más de un centenar de profesionales del sector en un gesto colectivo de compromiso y unidad.
Se trata de una comida organizada por la Fundación Txema Elorza y la asociación Afeb, que contará con la presencia de representantes de la industria ferretera, fabricantes, distribuidores y fuerzas vivas del sector para «rendir homenaje a los damnificados, visibilizar las consecuencias que aún afectan a numerosos trabajadores y movilizar al conjunto del mercado y la sociedad para continuar recaudando fondos que permitan atender las solicitudes de ayuda pendientes», tal y como explican en un comunicado.
Vicente del Bosque, Presidente de Honor de la Fundación, presidirá la comida de Catarroja, junto con Rafael Gandía Balaguer, Vicepresidente 1º de Cruz Roja Española y Presidente de Cruz Roja en la Comunidad Valenciana, que subrayará el papel esencial de las organizaciones humanitarias en situaciones de emergencia. Por su parte, el Comandante del EZAPAC, Francisco Ortiz Gallardo, quien desempeñó funciones clave como Jefe de Operaciones del Destacamento Aéreo en apoyo a la dana, aportará una visión directa y estratégica sobre la intervención militar en contextos de crisis, enriqueciendo el acto con su experiencia operativa.
A esta cita solidaria también se sumarán figuras destacadas del sector como Carlos Martín, presidente de la Afeb; Joan Server, fundador y presidente Ejecutivo de Rolser; Alejandro Elhis, codirector general de Ehlis; Jaime Mendoza, gerente de Coferdroza; o Rocío Pajares, CEO de Panter, entre muchos otros líderes empresariales que han querido mostrar su apoyo.

Generosidad del sector: más de 125.000 euros recaudados y 109 ayudas
La generosidad de empresas, asociaciones y profesionales del sector ya ha permitido recaudar más de 125.000 euros, destinados a ayudar a 109 trabajadores del sector de ferretería y bricolaje que han sufrido pérdidas materiales y económicas. De ellos, 99.000 euros han sido para quienes han perdido su vehículo, según explican.
«Todavía hay peticiones pendientes de atender, por lo que seguimos apelando a la solidaridad del sector y la sociedad en general», recuerdan desde la fundación, e invitan a los interesados a seguir canalizando recursos hacia quienes más lo necesitan, ya sea mediante la participación en este evento o a través de donaciones a la Mesa Cero.
Programa del evento, donación, inscripción e información
• 13:30 – 14:00 h: Recepción y copa de bienvenida.
• 14:00 – 14:45 h: Acto de homenaje a los damnificados y testimonios de Cruz Roja y EZAPAC.
• 14:45 h en adelante: comida solidaria.
