La estrategia de Stiga, fabricante y distribuidor europeo de maquinaria y equipos de jardinería, basada en personas, productos y procesos, ha arrojado al menos cinco resultados importantes durante 2025, que se traducen en soluciones a batería de alto rendimiento, respetuosas con el medio ambiente, materiales reciclables y diseños más inteligentes que permiten una gestión circular de las baterías y los componentes.
• La empresa amplió su línea completa de máquinas alimentadas por batería, dedicando el 78 % de las inversiones en I+D a la tecnología de baterías. Los productos eléctricos representaron el 27 % de las ventas, y los robots autónomos alcanzaron el 12 % (frente al 10 % en 2023).
• STIGA ha obtenido la Certificación de Igualdad de Género UNI PdR 125:2022, reafirmando su compromiso con un lugar de trabajo justo e inclusivo. Como miembro del Pacto Mundial de las Naciones Unidas , se adoptan prácticas comerciales éticas y trabaja para eliminar las desigualdades.
• STIGA ha superado los objetivos de reciclaje en su cadena de productos, con un 66 % de envases reciclados (frente al objetivo del 61 %) y un 8 % de plásticos en los componentes procedentes de fuentes recicladas (frente al objetivo del 7,5 %).
• Obtuvo la Certificación de Huella de Carbono ISO 14064-1, lo que permite un seguimiento transparente de las emisiones y los ciclos de vida de los productos.
• El uso de energías renovables aumentó hasta el 99 % del consumo global (frente al 96 % en 2023), con un 15 % de producción propia a través de plantas fotovoltaicos en Italia y China.
«Durante 2026, Stiga se centrará en convertirse en un referente en innovación que sitúe la responsabilidad medioambiental en el centro de todas sus decisiones, impulsando así una nueva era de cuidado sostenible del jardín», adelantan desde la compañía.





