Isidro Argerich, director Comercial de Control Integral, recordó esta tarde en Madrid, en un evento organizado por Agrefema, que el nuevo método de facturación Verifactu implica que todos los sistemas informáticos de las empresas deben adaptarse y cumplir una serie de exigencias técnicas que garanticen su consonancia con los principios de esta nueva Ley.
El proveedor español de software y soluciones tecnológicas para el sector ferretero, suministros industriales y almacenes de materiales de construcción, subrayó que, a efectos prácticos, la implantación de esta Ley hace que necesariamente se declaren de inmediato todas las facturas emitidas por el sistema informático, impidiendo cualquier tipo de modificación posterior.
Y matizó que obliga a todas las empresas y profesionales, con dos excepciones: las compañías adheridas al Suministro Inmediato de Información (SII) y las firmas del País Vasco que estén obligadas a enviar las facturas con el sistema Ticket BAI.
«En el mismo momento en que se crea cualquier factura, y sea simplificada, de contado, de crédito o rectificativa, el software de facturación debe generar un registro con los datos, firmado con una huella (o hash), concatenado con el registro anterior de forma que es inalterable y que se envía a la Agencia Tributaria en el plazo máximo de un minuto desde que se ha generado», aseguró el experto.

También habló del calendario oficial de implantación del sistema (enero 2026 para empresas y julio 2026 para autónomos), las principales obligaciones del método, los retos prácticos de integración en los procesos internos y los errores más frecuentes y cómo evitarlos.
El interés mostrado por los asistentes puso de relieve la importancia de adquirir conocimientos sobre la nueva Ley de facturación y sobre las aplicaciones y utilidades informáticas específicas, creadas para el sector. La jornada también incluyó en el orden del día «acercar a los participantes de forma práctica los principales problemas preventivos en el sector, identificando riesgos y presentando medidas adecuadas para su gestión».
Como en otras formaciones sobre la nueva facturación que ha realizado la tecnológica en distintas Comunidades Autónomas, los ferreteros de Madrid recibieron información sobre las aplicaciones que Control Integral ha creado para trabajar con Verifactu como la APP Consultas, una herramienta gratuita que facilita la gestión y datos para los clientes.
Control Integral se asegura de que sus soluciones estén completamente adaptadas a la legislación vigente, contando con auditorías realizadas por expertos CISA para garantizar el cumplimiento de la Ley Antifraude Verifactu.