Barcelona, Guipúzcoa y Madrid lideran la exportación de productos de ferretería y bricolaje

El sector de ferretería y bricolaje español ha registrado un crecimiento del 4% en sus exportaciones durante el primer semestre de 2025, según refleja el barómetro elaborado por la federación de fabricantes Cofearfe con datos de aduanas. Barcelona, Guipúzcoa y Madrid lideran el mapa exportador. La capital catalana concentra el 21,9% de los productos de ferretería vendidos fuera de España y es la provincia con mayor volumen de exportación. Guipúzcoa, por su parte, registra un 17,59% de la exportaciones; y Madrid figura en tercer lugar con el 10,46%.

Durante el primer semestre de 2025 destaca el crecimiento que ha experimentado Barcelona, con un 19,61%; Valencia, con un 9,61%; Álava, con un 5,41%; y A Coruña, con un 7,37%. La Unión Europea es el principal destino de las exportaciones con un 68,12% de las exportaciones totales y donde han crecido un 3,13%. Le sigue América del Norte, con el 5,67% de las exportaciones y un crecimiento del 19,74% y África del Norte, con el 4,97% y un crecimiento del 17,45%.

Los cinco principales destinos de las exportaciones son Francia (202,14 millones de euros exportados | +0,5%), Portugal (171,91 millones de euros exportados | +6,06%), Alemania (169,36 millones de euros exportados | -5,7%), Italia (89,3 millones de euros exportados | +14,93%), y Estados Unidos (68,65 millones de euros exportados | +29,17%).

Otros mercados destacados son Argelia, donde las exportaciones están recuperando los niveles de exportación previos al bloqueo comercial; Países Nórdicos, con un crecimiento del 7,72%; países africanos como Sudáfrica, Túnez, Egipto, Mauritania o Tanzania, que están teniendo buenos niveles de crecimiento; y países como Chile, Brasil y Colombia, con crecimientos que superan el 20%.

Preocupación por los aranceles en Estados Unidos y el conflicto de Israel

Las exportaciones a Estados Unidos crecieron un 29,17%, consolidando al país como quinto destino de mayor importancia. No obstante, la subida de aranceles anunciada preocupa seriamente al sector. La totalidad de los fabricantes encuestados por Cofearfe considera que las nuevas medidas afectarán negativamente a su actividad y ponen en riesgo su continuidad en este mercado. Ante ello, muchas empresas ya buscan mercados alternativos más estables.

En el caso de Israel, las exportaciones crecieron un 40,61% en el primer trimestre de 2025, alcanzando los 5,15 millones de euros. Este aumento se explica por los bloqueos comerciales que otros mercados, como Turquía, aplican a Israel, lo que ha impulsado la demanda hacia otros proveedores como es España.

Las importaciones suben un 9,15% con China a la cabeza

Las importaciones de productos de ferretería y bricolaje en España aumentaron un 9,15 %, con una tendencia más acelerada que en periodos anteriores. China lidera las ventas a España con un 40,98%, seguida de Alemania (27,61%), Italia (14,96%) y Francia (12,44%).

Publicidad