Días de spoga+gafa: jardín, fútbol y conferencias que sorprenden

La feria de jardinería y barbacoa más grande del mundo, la spoga+gafa, reúne en Colonia del 16 al 18 de junio a alrededor de 1.850 expositores de casi 60 países, que muestran la oferta más completa del sector. El programa de eventos y las áreas especiales, con conferencias técnicas, formatos orientados a la práctica, recorridos temáticos por la feria y varias fiestas del sector, resultan “fascinantes”, tal y como lo califica la organización.

Los días 16 y 17, la feria ofrece en directo los partidos de la Eurocopa en la cervecería al aire libre (Biergarten), que permanece abierta hasta las 20:00 horas.

Entre los más destacado cabe reseñar el ‘Boulevard of Ideas’ (Bulevar de las ideas), donde los visitantes profesionales obtienen una visión resumida de los nuevos productos presentados por las empresas participantes en todas las áreas de exposición. Los aspectos más destacados de la vida al aire libre se presentan en la exposición Trendshow Outdoor Lifestyle, bajo el lema “Jardines responsables”.

Hay recorridos temáticos de 45 minutos por los pabellones de exposición en los que distintos expertos ofrecen información exclusiva sobre productos y tendencias innovadoras, una iniciativa que tiene un gran éxito entre los visitantes.

Las “islas de soluciones verdes” muestran ejemplos concretos de desarrollos para el punto de venta, basados en ejemplos de las mejores prácticas en el comercio minorista internacional de jardinería. El uso responsable de los recursos, la integración de las diferentes generaciones en el trabajo del jardín, las plantas adecuadas para cada lugar, así como el reciclaje de nutrientes y residuos, entre otros, son temas de interés en este espacio.

En el área especial ‘Outdoor Kitchen World’ (OKW), los fabricantes presentan lo último en cocinas de exterior y todos sus accesorios. El elemento central son las demostraciones de cocina en vivo (show cooking): aquí, los profesionales de la barbacoa muestran, en diferentes presentaciones, sus habilidades y las tendencias del mercado. Además, spoga+gafa llevará a Colonia a dos maestros carniceros y, en el pabellón 8, se podrán degustar también productos alternativos a la carne.

FOTOS: spoga+gafa.

¿Cómo pueden sobrevivir las mariquitas al uso de plaguicidas?

Hay que destacar tres conferencias en la spoga + gafa. La primera de Tom Hartley, responsable de Certificación de la Soil Association, versa sobre “Jardinería ecológica” y responde a preguntas como ¿sus clientes quieren cultivar verduras y frutas en sus jardines y que todo sea ecológico y natural?, ¿qué productos fitosanitarios son adecuados si, por ejemplo,si hay perros en el jardín?, ¿cómo pueden sobrevivir las mariquitas y otros insectos a pesar del uso de plaguicidas? También ofrece consejos y trucos sobre la temática.

La conferencia de Theresa Schleicher, “¿Qué quedará? Una mirada a las próximas generaciones desde la perspectiva del consumo sostenible”, pone de relieve la importancia de un entorno en el que están cambiando los conceptos urbanos, las formas de vivienda y los modelos familiares, y en el que las exigencias climáticas, junto al miedo a no poder encontrar soluciones, se convierten en nuevos valores sociales.

Una tercera conferencia titulada “Tres pasos para el espacio soñado de jungla urbana”, de los blogueros Igor Josifovic-Kemper y Judith de Graff, muestra cómo convertir el balcón en “una próspera selva” urbana con soluciones específicas de jardinería en espacios reducidos, usando mesas de cultivo verticales o muebles con estilo en “formato balcón”.

Publicidad