La BIEMH registra una de las mejores ediciones de su historia

La bienal de la máquina herramienta, BIEMH, ha vivido del 3 al 7 de junio una de las mejores convocatorias de su ya larga trayectoria ferial. El resultado de esta 32 edición ha sido exitoso desde todas las perspectivas: ocupación, visitantes, contactos comerciales y oportunidades de negocio, tal y como ha asegura la organización en su valoración final. La feria ha recibido cerca de 38.000 visitantes de 67 países y ha generado, según el primer balance oficial, un impacto económico, en términos de Producto Interior Bruto, de 66,4 millones de euros, “lo que confirma la dimensión y proyección del certamen”.

“La 32 BIEMH ha destacado por el excelente despliegue de fabricantes de tecnologías de Fabricación Avanzada y Digital a lo largo de sus seis pabellones”, han explicado desde la feria.

Los pasillos de Bilbao Exhibition Center han estado abarrotados durante los cinco días que ha durado un certamen repleto de novedades y con las últimas máquinas-herramienta, nacionales y extranjeras, equipos de impresión 3D, componentes de todo tipo, las más avanzadas herramientas de corte, todo tipo de elementos y soluciones para digitalizar, automatizar y robotizar procesos y servicios.

“Al espectacular despliegue de fabricantes de máquinas, componentes y sistemas para producir, se ha sumado en esta ocasión una variada oferta de conferencias y talks”, han explicado los organizadores.

Durante la feria se han entregado los Premios Nacionales de Innovación en Fabricación Avanzada y Digital organizados por AFM CLUSTER con el apoyo de BEC y BEAZ (Agencia de Innovación de Bizkaia) que han recaído en ONA EDM, SAMYLABS Y FAGOR AUTOMATION. El presidente de AFM CLUSTER, José Pérez Berdud, ha asegurado que “la percepción es muy positiva y hay que destacar la calidad de las visitas, ya que hemos tenido más visitas internacionales de las que esperabamos. En definitiva, ha sido una feria excepcional”.

La próxima edición tendrá lugar del 2 al 6 de marzo de 2026.

 

Publicidad