La edición impresa de Iberferr publica en su número de septiembre un amplio especial sobre lo que los expertos y líderes del sector califican como «el oasis» de la ferretería en Europa. Se trata de un estudio con gráficos y datos sobre la situación y perspectivas que arroja la marcha de este mercado en nuestro país y que, en opinión de las empresas, se mantendrán o mejorarán en la segunda parte del año.
El trabajo no esconde las barreras y amenazas que, pese a todo, se ciernen sobre el sector, entre ellas los efectos adversos de los aranceles, la situación geopolítica internacional, la inflación o los propios desafíos internos como la práctica imposibilidad de encontrar trabajadores bien formados o el relevo generacional en los negocios familiares.
El mercado de ferretería se ha adentrado en el segundo semestre sin perder el optimismo, pero con la vista puesta en tres ideas que respaldan un escenario distinto en esta segunda parte: la tendencia positiva del primer semestre, la dimensión real del impacto arancelario y los factores externos nuevos que han surgido en las últimas semanas. Por todo ello, el sector no descarta un segundo semestre un poco más complicado que el primero.