Los productos de bricolaje figuran entre lo más robado en verano

Los productos de bricolaje figuran en el listado de productos más robados en verano junto con vinos, licores y embutidos, cuidado personal, electrónica y textil. La llamada “pérdida desconocida” se dispara en vacaciones por encima de los 16.000 incidentes en el conjunto de sus establecimientos, lo que supone una sisa de 1.856 millones de euros anuales para el gran consumo. El importe medio por cada hurto de 80,50 euros y más de la mitad de las sustracciones son cosa de bandas organizadas, tal y como recuerda Aecoc en un informe.

El principal foco de hurto en el campo del bricolaje y hogar son las pilas y baterías, señaladas por el 83% de las empresas que comercializan esta categoría. Además, la mayoría percibe un aumento de incidentes en esta familia de productos.

El informe señala que la estacionalidad influye directamente en la evolución del hurto y que durante los meses de verano, se intensifican las sustracciones en tiendas. La mayoría de las empresas que operan en esta categoría perciben un incremento o mantenimiento del hurto con respecto al año anterior.

“El hurto no se detiene en verano; al contrario, es una época de especial exposición para muchas categorías sensibles”, afirma Alejandro López, responsable de Prevención de Pérdida en AECOC. “Además, dos de cada tres son realizados por personas multireincidentes, es decir, que han sido sancionadas por cometer tres o más hurtos al año de la misma naturaleza. Estos datos refuerzan la percepción de que el hurto responde, en muchas ocasiones, a dinámicas sistémicas y profesionales, más allá de acciones puntuales o aisladas”, añade.

El informe pone de relieve que el fenómeno del hurto continúa afectando de forma transversal a todos los sectores de la distribución. Identificar las categorías más sensibles y los momentos del año más vulnerables resulta esencial para reducir el impacto económico que esta problemática genera en el tejido empresarial.

Publicidad