Cecofersa celebrará su ‘feria al revés’ en septiembre y en Toledo

Javier Herrera, en la Expocecofersa de 2023. FOTO: SPF-Iberferr.

La central Cecofersa ha fijado la celebración de su «feria al revés» para el 17 y 18 de septiembre en Toledo. «Tras darle una vuelta», la nueva edición de Expocecofersa será mucho más atractiva para asociados y proveedores, y contará el segundo día con un espacio compartido para hacer networking, una novedad que concluirá con una cena para despedir el encuentro. El objetivo en 2025 es desarrollar este encuentro privado de forma más eficiente para que genere un mayor valor para todas las partes, fortalezca lazos y compromisos, incentive la participación de asociados y proveedores y, en consecuencia, aumente la rentabilidad de todos los participantes, tal y como ha explicado Javier Herrera, director general de Cecofersa.

Como en ediciones pasadas, la central organizará los IX Premios Innovación ExpoCecofersa 2025 cuyo objetivo es incentivar el encuentro, la tecnología, la seguridad y la sostenibilidad. Además, celebrará en este mismo marco su Convención anual por lo que, tras las citas y reuniones de ExpoCecofersa, los asociados seguirán compartiendo actividades lúdicas durante dos días más, el 19 y 20 de septiembre.

Estas y otras iniciativas fueron acordadas la semana pasada en una reunión en las instalaciones de Cecofersa a la que asistieron más de 70 personas de la organización de toda España. La feria, la convención y las nuevas estrategias de la compañía, centraron el encuentro.

Cien mil mensajes y 150 informaciones

Javier Herrera, ofreció una primera reflexión sobre la actual posición de la central de compras y servicios. Según explicó, los datos históricos respaldan la situación de liderazgo que ocupa Cecofersa. «Su volumen de negocio no ha dejado de crecer desde su constitución en 1992 y en la actualidad tiene el mayor número de asociados de su historia, un total de 151 de los que 97 son de España y 54 de Portugal.

En 2024, el volumen de consumo global de todos sus asociados de España y Portugal se ha visto incrementado en más de un 9%», subrayó el director general.

Para comunicarse con sus asociados y proveedores, Cecofersa ha emitido en los últimos meses más de 100.000 mensajes por los diferentes canales de comunicación y más de 150 informaciones comerciales. También ha realizado 1.350 encuentros personales con los asociados y ha aumentado un 90% su presencia en redes sociales, entre otras muchas actividades, según explicó Herrera.

Cecofersa también presentó las nuevas pautas de búsqueda y visualización privada de toda la información de los proveedores homologados “en solo 3 cliks”, el acceso a la plataforma logística Cecofersa y la nueva Comunidad WhatsApp a disposición de sus asociados.

Además, el equipo de Ehlis presentó el nuevo proyecto desarrollado por el grupo, que es la plataforma digital de creación de Catálogos.

Reunión del 11 de marzo en Madrid.
Publicidad