Del Bosque, sobre la ferretería y la dana: «Sin generosidad no hay nada»

Vicente del Bosque, durante su intervención.

Grito unánime del mundo de la ferretería cuando está a punto de cumplirse un año de la tragedia de la dana, que el 29 de octubre de 2024 anegó distintos ayuntamientos de Valencia, especialmente Paiporta, Picanya, Catarroja y Albal, y afectó de forma parcial, severa o total a más de 50 ferreterías y suministros industriales. Ayer, fabricantes, distribuidores, ferreteros y fuerzas vivas del sector rindieron un homenaje en Catarroja (Valencia) a las víctimas y afectados en un emotivo encuentro que, además de recordar lo ocurrido, hizo un llamamiento para continuar recaudando fondos que permitan atender las solicitudes de ayuda que aún siguen pendientes.

El presidente de honor de la Fundación Txema Elorza, Vicente del Bosque, se mostró muy impresionado por lo ocurrido y por todo lo que han contado quienes sufrieron en primera persona los efectos de la riada. Y, haciendo un paralelismo con el mundo del fútbol, recordó que sin generosidad no hay nada.

«Sin generosidad no se podría competir, no se podría tener una mente sana en el vestuario, no se podría ganar nunca. Pues en la ferretería, ocurre eso mismo. Debemos recordarlo de forma permanente y tener en cuenta que en la generosidad nunca es importante la cantidad, sino la calidad. No olvidemos que, en tragedias así, las empresas pueden beneficiar y ayudar a otras personas de nuestro propio país», subrayó.

El grito más directo lo aportaron los testimonios de cuatro personas que vivieron en primera línea la tragedia. Ignacio Fernández, director Comercial de Tayg, empresa ubicada en Beniparrell, recordó cómo 25 trabajadores se quedaron atrapados 24 horas dentro de la fábrica. Tambien contó cómo entró agua por una puerta y salió por la otra, y cómo arrasó los 30.000 metros cuadrados de la nave, maquinaria, productos, stock… Tardaron meses en recuperarse y aún hoy no lo han conseguido del todo.

Ignacio Fernández y Elena Moreno.

Elena Moreno, dueña de Ferretería Moreno, ubicada en pleno pueblo de Picanya, muy próxima al barranco del Poyo y al puente que arrastró la riada, recordó el «amargo cumpleaños» del establecimiento. «Cumplíamos 44 años en aquellos días. Al principio nos sentíamos seguros porque el barranco del Poyo nos protegía puesto que puede soportar un gran caudal. Pero… Jamás en la vida pensamos que se desbordaría. Fue una locura para la que no estábamos preparados», explicó.

El comandante Francisco Ortiz.

Francisco Ortiz, comandante del Escuadrón de Zapadores Paracaidistas (EZAPAC), la unidad de operaciones especiales del Ejército del Aire de España, que participó en los rescates durante la dana, recordó cómo ayudaron «sin respiro» dentro del barranco del Poyo buscando supervivientes. También contó, de forma muy emotiva, cómo organizaron un partido de fútbol en el barro. «Organizamos un partidillo en medio de la catástrofe porque había unos niños por allí que nos dijeron que aquello había sido su campo de fútbol. Pensamos que la gente no aceptaría que nos pusiésemos a jugar al fútbol, pero lo entendieron enseguida».

Rafael Gandía.

Rafael Gandía, Vicepresidente primero de Cruz Roja, recordó la «impotencia absoluta para ayudar y hacer algo en los primeros días». «Recibimos información durante la tarde del día 29, pero pensamos que todo se resolvería con los medios que habitualmente se utilizaban. Pero a medida que pasaba la tarde nos dimos cuenta de que aquello no era sólo una lluvia torrencial». También recordó que era la primera vez que pasaba algo así en una ciudad europea, moderna, que tenía, en principio, todos los medios y todas las capacidades.

Una Dansà valenciana, al ritmo de la dolçaina y el tabalet, acompañó un homenaje de flores y cerró el acto. Rocío Pajares (Panter), Fernando Bautista, patrono de la fundación, Carlos Martín (Afeb) y Marta Omedes (Afeb), se encargaron de despositar dos centros de flores ante la «casa de los cepillos», que presidió la ceremonia. Una comida posterior cerró el evento.

Iberferr publicará la semana que viene un videorreportaje de este evento.

Publicidad