Grupo Ibricks anuncia la puesta en marcha de Ferreterías 360º, un proyecto estratégico que busca profesionalizar la gestión de ferretería en los almacenes asociados, dotándolos de una solución integral que abarca desde el rediseño del punto de venta hasta el abastecimiento completo de producto y su gestión digital. Esta iniciativa plantea una solución llave en mano adaptada al canal profesional. El servicio incluye la planificación del espacio, la implantación comercial, la selección del surtido por familias, la instalación in situ del mobiliario y el montaje completo de la sección.
Además del desarrollo físico en tienda, Ferreterías 360º se apoya en la tecnología para facilitar la gestión diaria. Grupo Ibricks ha integrado más de 30.000 referencias vinculadas a la sección de ferretería dentro de su área privada online, permitiendo a los asociados acceder al catálogo completo, realizar pedidos directos a proveedor y personalizar su oferta sin necesidad de stock previo ni pedidos mínimos.
“Nuestro objetivo es proporcionar a los asociados una solución de ferretería competitiva, actualizada y eficiente, que puedan integrar en sus puntos de venta de forma fácil, intuitiva y adaptada a su operativa diaria.”, explica Diego Ahijado, responsable de la ejecución de proyectos de ferreterías de Grupo Ibricks.
El primer proyecto implantado por Dysama, empresa referente en la zona de Chiva (Valencia) especializada en soluciones para el baño, la cocina y la construcción, ya es un hecho. La intervención se ha llevado a cabo en uno de sus puntos de venta, integrando una nueva sección de ferretería dentro de un plan de renovación comercial más amplio.
Ferreterías 360º es, en definitiva, una herramienta que reduce costes, agiliza la reposición y ofrece control total sobre el surtido. Desde su lanzamiento ha despertado un alto interés entre los asociados y numerosos almacenes han solicitado la colaboración del Grupo para rediseñar o montar sus secciones de ferretería, lo que confirma la demanda creciente de soluciones de modernización dentro del canal, según la explica la central valenciana.






