El sector de ferretería y bricolaje ha cerrado el ejercicio de 2024 con resultados que muestran una subida global del 5,53%, porcentaje que se queda en un 4,76% si se excluyen las exportaciones. Esta tendencia positiva quedó reflejada en un último trimestre en el que el negocio de los fabricantes creció un 6,75%, por lo que 2025 ha arrancado con una clara tendencia al alza y una dinámica comercial que invita al optimismo.
El canal que más creció en 2024 es el online con un 16,14%, seguido por el canal Especializado, con un 7,96%; el Profesional, que creció un 4,96%; y Export, con un 2,40%.
Si nos fijamos sólo en el último trimestre, la subida fue de entre 3,54 y 3,66 puntos porcentuales en los canales Export y Generalista (grandes superficies). Siguen esta misma tendencia al alza el canal Tradicional (ferreterías y centrales de compras) con un 6,07%, Especializado (centros de bricolaje) con un 7,73% y Profesional (suministro industrial, construcción) con un 8,08%.
Los canales Tradicional y Generalista muestran valores positivos en la tendencia interanual, con un 1,09% y 2,94%, fruto de sus buenos números en los últimos trimestres del año, ya que venían de una tendencia con resultados negativos.
«El sector, que había iniciado el año con un ligero descenso respecto a 2023, cierra 2024 en números positivos en todos los canales y afronta con optimismo el 2025», recuerda la asociación de fabricantes Afeb, que ofrece todos estos datos en su Encuesta de Evolución de Ventas, un barómetro que recaba los datos entre las 160 empresas asociadas.
