La UCES pide cambiar las cerraduras viejas para reducir los robos en el hogar

El Balance de Criminalidad que realiza el Ministerio de Interior revela que los robos con fuerza en los domicilios españoles descendieron en 2024 un 4,3% en España, hasta situarse en la cifra de 81.040 delitos. Sin embargo, este dato global positivo tiene su contrapunto en 20 provincias en las que este tipo de delitos ha crecido, tal y como recuerda la unión de cerrajeros UCES, que pide aumentar la seguridad y no bajar la guardia.

Castilla y León es la Comunidad Autónoma donde más aumenta el número de robos, con un aumento del 11,3%. Aquí, distintas provincias han visto elevarse de forma significativa el porcentaje de estos delitos: Valladolid, un 45,3%; Palencia, un 24,8%; Salamanca, un 20%; y Soria, un 12,1%.

Baleares (+5,8%), Navarra (+3,7%) y La Rioja (+5,2%) también han registrado un aumento de robos en los hogares. Por el contrario, los mayores descensos se han registrado en Asturias (-22%), Cantabria (-14,6%) y Canarias (-12,4%).

Cataluña (17.464 robos), Comunitat Valenciana (14.326) y Andalucía (12.790) siguen siendo las Comunidades con mayor número de robos en viviendas, lo que las convierte en zonas prioritarias para trabajar en el refuerzo de la seguridad.

La Unión de Cerrajeros de Seguridad (UCES) insiste en que la mejor manera de prevenir estos delitos es contar con cerraduras y sistemas de seguridad adecuados. Más del 80% de los robos en domicilios se producen a través de puertas con cerraduras antiguas o de baja seguridad.

Los expertos en cerrajería de la federación hacen estas recomendaciones:
● Sustituir cerraduras antiguas por modelos con protección antibumping, impresionning y antitaladro.
● Instalar escudos de seguridad para evitar el acceso por técnicas de extracción o rotura del cilindro.
● Refuerzos adicionales como cerrojos de seguridad, cerraduras electrónicas o sistemas de control de acceso.
● Consultar siempre a cerrajeros certificados para garantizar una instalación profesional y efectiva.

“Es importante ponerle minutos a nuestra puerta. Las bandas atacan antes viviendas con cerraduras que pueden abrir de modo rápido y sin tener que hacer mucho ruido”, recuerda José Luis García de Vicuña, presidente de los cerrajeros de la UCES.

Publicidad