Los fabricantes de la Afeb piden que se reduzca el número de ferias del sector

Carlos Martín, presidente de la Afeb.

Afeb, asociación de fabricantes de ferretería y bricolaje


 

El debate sobre la proliferación de ferias en el sector de la ferretería y el bricolaje ha vuelto a cobrar fuerza en los últimos meses y desde la Afeb, como principal asociación del sector, queremos alzar la voz y hacer un llamamiento a todos los agentes implicados para coordinar esfuerzos y establecer un calendario más lógico.

Cada vez son más los eventos que se organizan, lo que genera importantes dificultades para los equipos comerciales, que ven cómo resulta prácticamente imposible asistir a todas las ferias. Este año, además, la coincidencia en las fechas de algunos de estos encuentros ha agudizado aún más el problema.

Según una encuesta, siete de cada diez proveedores sopesan reducir su participación en ferias a partir de 2026, priorizando únicamente aquellas consideradas más estratégicas. Entre los motivos más señalados destacan los elevados costes económicos, el esfuerzo logístico y, especialmente, la coincidencia de fechas entre eventos.

A ello se suma la dificultad que supone preparar propuestas atractivas y dedicar la atención necesaria a clientes y distribuidores cuando las ferias se suceden con tanta frecuencia.

En este contexto, la idea de consolidar una o dos ferias de mayor envergadura sigue siendo una opción sobre la mesa, aunque la diversidad de eventos y organizadores hace que su viabilidad no sea sencilla.

La Afeb insta al conjunto del sector a reflexionar y avanzar en una mayor coordinación, con el objetivo de crear un calendario más equilibrado y sostenible, que aporte valor real tanto a fabricantes como a distribuidores y visitantes.

Publicidad