Matelec | Así son los sensores Legrand, que iluminan «un mundo de mejoras»

El estand de Legrand en Matelec 2025.

Legrand, especialista en infraestructuras eléctricas y digitales de edificios, ha mostrado en Matelec una gama de sensores escalables con gran variedad de funciones, desde optimización de la iluminación hasta la recopilación de datos. Gracias a la detección de presencia, actividad y entorno, estos productos representan un gran diferencia con otras soluciones del mercado y ayudan a mejorar el bienestar de los empleados y el rendimiento energético de los espacios de oficinas.

Como parte de la gama, Light Up ya está disponible en el mercado para distribuidores e instaladores, con un diseño inteligente que facilita la instalación, la configuración y el ajuste. Facilitan la conexión con los paneles de control, la nube o los ecosistemas de productos para mejorar la gestión de la iluminación y otros aspectos relacionados con ella.

Se trata de una gama de 11 referencias pequeñas, discretas, diseñadas para instalarse en el techo, que se integran con todo tipo de salas, oficinas o pasillos sin llamar la atención. No invaden la privacidad porque no tienen reconocimiento facial y son compatibles con todos los paneles de control. Es, en definitiva, una forma de disfrutar de la luz de una forma mucho más eficaz.

La gama Light Up está diseñada para instalarse en el techo y se integra con todo tipo de salas, oficinas o pasillos sin llamar la atención.

Legrand también ha presentado WEOZ, una solución para gestionar la iluminación de todo un edificio. Es una solución asequible y fiable, adecuada para pequeñas y medianas instalaciones.

Matelec, junto a la celebración simultánea de la Semana Internacional de la Electrificación y la Descarbonización y la feria Genera, reúne desde el martes hasta hoy a unas 800 marcas líderes de energías renovables, eficiencia energética, autoconsumo, almacenamiento e instalaciones eléctricas. Su enfoque principal está en la integración de renovables en la red y en el desarrollo de soluciones avanzadas para la gestión de la demanda, impulsando la digitalización y flexibilidad del sistema eléctrico español, a través de la industria eléctrica y electrónica.

Publicidad