Recicla Panter, una iniciativa que crece entre distribuidores y clientes

Reciclar el calzado al final de su uso y darle una segunda vida, reduciendo su impacto ambiental y fomentando la economía circular, es el objetivo de Recicla Panter, una iniciativa sostenible e innovadora, que no para de crecer. La red de clientes y distribuidores de la marca siguen dando pasos firmes en esta dirección y sumándose a ella.

A través de Recicla Panter pueden instalar su «Punto Recicla Panter», reducir el impacto ambiental de su actividad y participar activamente en un modelo de producción más sostenible. Cada nueva empresa que se suma, contribuye de forma real a construir una economía más circular y responsable.

“El calzado no termina cuando deja de usarse. En Panter creemos en la idea de transformar residuos en recursos y en hacerlo junto a quienes confían en nosotros. Con esta iniciativa, los distribuidores y clientes tienen la posibilidad de colaborar activamente en la recuperación de materiales valiosos que, de otro modo, terminarían como desecho”, subrayan desde la compañía radicada en Elche.

Para reconocer y visibilizar la implicación de los participantes, Panter emite certificados nominativos en forma de sellos verdes, que acreditan su compromiso con la sostenibilidad y refuerzan su posicionamiento como empresas responsables. Estos distintivos incluyen información sobre el volumen de pares reciclados anualmente, ofreciendo un reconocimiento tangible al esfuerzo y la contribución de cada colaborador dentro del proyecto.

El reciclaje de calzado representa un gran desafío técnico debido a la variedad de materiales que lo componen. Según datos recientes, en España se generan más de 200.000 toneladas de residuos de calzado al año y el 95% de estos residuos acaban en vertederos. Esta realidad evidencia la necesidad de iniciativas como Recicla Panter, que impulsen un modelo circular y responsable.

Entre sus principales beneficios destaca:

• Reducción de la contaminación ambiental, evitando que el calzado usado termine en vertederos o incineradoras.
• Impulso a la economía circular, reintroduciendo materiales reciclados en nuevos procesos productivos.
• Valorización de residuos industriales, transformando desechos en recursos útiles para otros sectores.
• Disminución del uso de materias primas vírgenes, gracias al aprovechamiento de componentes reciclados.
• Cumplimiento de la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados, y alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos en la Agenda 2030.

«Si formas parte de la red de clientes o distribuidores de Panter, éste es el momento de dar un paso adelante y sumarte al cambio», recuerda la compañía.

Publicidad